- Cindy's Newsletter
- Posts
- Cuando la vida te cobra $20,000
Cuando la vida te cobra $20,000
Cómo ahorrar, planificar y no volverse loca cuando la vida te manda gastos de $20,000


Pensé que cambiar las ventanas me iba a costar cinco mil dólares. Un dolor de cabeza, pero se podía. Entonces llegó el presupuesto: ¡$20,000! Veinte. Mil. Dólares. Quería reírme, llorar de la rabia, y quemar el papel todo al mismo tiempo.
Así es la vida, ¿no? Guardas para una cosa, y te sale otra completamente diferente. Y no es solo la plata, es toda esa desesperación de no saber qué hacer: ¿lo arreglo de una vez, le busco la vuelta, o cruzo los dedos para que aguante otro añito más?
Hola, soy Cindy, la fundadora de R.O.S.C.A., y en el tema de hoy vamos a hablar de cómo prepararse para esos gastos que nos quitan el sueño. Vamos al grano.

🌶 Dos tipos de "gastos que duelen"
🌶 Las alcancías con nombre... para que el dinero no se sienta tan pesado
🌶 ¿Cómo decidir: ahora o después?
🌶 La regla del "y además..."
🌶 No compres cuando andas desesperada. Jamás.
🌶 Por qué necesitas que alguien más opine
🌶 Latina destacada de la semana
Dos tipos de "gastos que duelen"
He aprendido a dividir los gastos grandes en dos:
Los que ya sabías que venían: El techo que gotea desde hace años, los brackets del niño que el dentista ya te había advertido, el carro que ya anda haciendo ruiditos raros.
Los que te caen como baldazo de agua fría: Se te revienta una llanta en plena carretera, se te vencen los papeles del carro y no te diste cuenta, la laptop se te muere el día antes de entregar el proyecto.
Los dos te cuestan plata, pero te pegan diferente.
Los que ya sabías que venían son como una cita con el dentista - los odias pero te puedes preparar. Hasta $50 al mes guardados por años se convierten en algo.
Los que llegan de sorpresa son como un accidente - te agarran desprevenida y tienes que resolver sobre la marcha, usualmente cuando ya andas estresada.
Por eso necesitas dos estrategias: una alcancía para lo que ya sabes que viene, y un colchón para lo que no te esperas (o mejor aún, un círculo de dinero).

Las alcancías con nombre... para que el dinero no se sienta tan pesado
El problema con los gastos grandes no es solo la plata, es cómo te amargan la vida antes de que lleguen.
Cuando quise irme de viaje, no tenía mil dólares guardados debajo del colchón. Fui juntando de a poquito, cien dólares por aquí, cincuenta por allá. Cuando llegó el momento del viaje, se sintió como un regalo que ya me había dado.
TIP DE ORO: Ponerle nombre a la plata le quita lo feo. No es "dinero guardado," es "la alcancía del viaje a México," "la lata para las llantas nuevas," "el cochinito para el techo." De repente no son números en el banco, es plata que tiene su trabajo.

¿Cómo decidir: ahora o después?
Cuando me sale algo caro que arreglar, me hago estas preguntas:
¿Esto pone en riesgo a mi familia? (llantas lisas, frenos que chirrían, medicinas → se arregla YA)
¿Esto es solo comodidad? (el control del TV no sirve, el aire prendía pero ya no enfría igual → le busco la vuelta por ahora)
¿Esto me va a volver loca? (como no tener calefacción en invierno cuando tienes niños chiquitos, o lavadora descompuesta con uniforme de escuela que lavar todos los días)
Si pone en riesgo la seguridad, no hay que pensarlo. Si es comodidad, a lo mejor puedes aguantar con una reparación barata un tiempo más.
Nuestro aire acondicionado es un dinosaurio de los 70s. El técnico nos dijo que cambiarlo nos iba a costar $20,000. Le dijimos que nada más lo parcheara con $100 para que aguantara otro año. Nos ahorró miles ahorita, y nos dio tiempo de ir juntando para el cambio completo.
La pregunta clave es: ¿cuánto tiempo puedes vivir sin esto?

La regla del "y además..."
La mayoría de la gente ve el precio y cree que ahí termina la cosa. Grave error.
Cuando el del aire acondicionado dijo $20,000, pensé "está cañón pero se puede." Entonces me dijo "y además $10,000 de instalación." Eso sin contar permisos, trabajo eléctrico, y el mantenimiento que viene después.
Esa es la verdad de los gastos grandes: siempre cuestan más de lo que te dicen al principio.
Así que aquí tienes una regla que me ha salvado:
Agarra el primer precio que te den
Súbele por lo menos 25–50% para todo lo que no te dijeron
Recién ahí decides si te alcanza
Eso te va a salvar de esa sensación fea cuando llegue la cuenta final.
No compres cuando andas desesperada. Jamás.
La gente pierde más plata cuando tiene que comprar a las carreras.
Si se te revienta una llanta y andas sin plata, vas a decirle que sí al primer taller que te pueda ayudar. Te dicen $700 y de ningún modo, no puedes discutir.
Si hubieras tenido dinero guardado, o aunque sea una semana para preguntar precios, tal vez encontrabas las mismas llantas por $500.
¿$200 de diferencia? Es lo que pagas por "andar apurada." Lo pagas cada vez que no estás preparada.
La lección: el tiempo vale oro. Ahorrar temprano no solo te da plata, te da la libertad de escoger mejor.

Por qué necesitas que alguien más opine
Las decisiones de plata se complican porque muchas veces no decides con la cabeza fría, decides con los nervios y la desesperación.
Te convences de que necesitas esa cosa nueva ahora mismo, cuando lo que realmente quieres es quitarte el problema de encima. Por eso siempre consulto con gente en la que confío. Me bajan de la nube, me preguntan si no habrá algo más barato, o me recuerdan gastos que se me están olvidando.
Y eso es lo más bonito de los círculos de dinero. No es solo la plata, son las conversaciones que valen oro. Esos pequeños consejos de gente que te quiere bien, que te ayuda a pararte un momento y pensar antes de hacer algo de lo que te vas a arrepentir.


Babba es chilena-sueca que convirtió sus raíces latinas en un negocio exitoso. Nació en Suecia de papás chilenos, trabajó en marketing para Uber y Away, y en 2020, embarazada de su primer hijo, fundó Ceremonia - una línea de productos para el cabello inspirada en los ingredientes y tradiciones de nuestros países.
En pocos años llevó Ceremonia desde la idea hasta las tiendas Sephora, convirtiéndose en una de las primeras marcas latinas de belleza natural en ese mercado. Forbes la puso en su lista de 30 Under 30 y ahora es una voz importante para que nos vean en la industria de la belleza, demostrando que ser latina no es solo cultura, es poder e innovación.
PREGUNTA: Si tuvieras una alcancía lista, ¿para qué la usarías primero? |
Para mi gente querida
La vida siempre te va a mandar llantas ponchadas, aires descompuestos, o sorpresas de $20,000. La clave no es evitarlas - eso es imposible. La clave es armarte para que no te tumben: planear con tiempo, darte espacio para respirar, y rodearte de gente que te aconseje bien.
Círculos de dinero. Fondos para emergencias. Consultar antes de decidir. Estas son las herramientas que te mantienen de pie cuando los gastos tratan de tumbarte.
Con todo mi cariño, Cindy 💗
Aviso legal:
Este boletín es sólo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero. Lee nuestro aviso legal completo.