El Reinicio Financiero de Fin de Año Está Aquí

Por qué el 14 de enero es el día en que mueren los propósitos, y por qué pagar una deuda vale más que mil propósitos.

Nos quedan menos de 90 días en el 2025. Y ya sabes lo que significa: las ventas están por llegar con fuerza, la lista de pendientes se acumula, y es fácil pensar: “Me ocuparé de mi dinero en enero.”

Pero aquí está el problema: la mayoría de la gente no lo hace en enero. Para el 14 de enero, el “día oficial del abandono de resoluciones”, el gimnasio está vacío y los presupuestos olvidados.

Hola, soy Cindy, fundadora de R.O.S.C.A., y estos últimos 90 días son nuestra verdadera oportunidad de establecer hábitos de dinero que realmente se mantengan en el 2026. Pequeños cambios constantes que duran. ¡Déjame mostrarte CÓMO!

🌶 ¿Ya es octubre?!

🌶 Marketing, por todos lados…

🌶 Cómo vencer el marketing de fin de año

🌶 Tu Reto de 90 Días Comienza Ahora…

🌶 Spotlight Latiné de la Semana

¿Ya es octubre?!

Octubre siempre nos agarra desprevenidos—un minuto es verano, y al siguiente estás viendo un calendario lleno de días festivos, ventas, y demasiados recibos. Aunque no celebres las fiestas tradicionales de Estados Unidos, estos últimos tres meses pasan volando, y es justo cuando el dinero tiene la costumbre de desaparecer.

Por eso no descarto los últimos 90 días del año. No son solo para tachar cosas de tu lista frenéticamente o caer en cada "oferta de temporada" que aparece. En realidad son un buen momento para un reinicio financiero.

Así que en lugar de preguntarte, "¿Qué dejé pasar este año?" mejor pregúntate, "¿Qué pequeño cambio financiero puedo hacer ahora mismo que me haga sentir más ligera para el 31 de diciembre?"

Porque si simplemente nos dejamos llevar hacia enero sin pensar, vamos a terminar gastando más, ahorrando menos, y empezando el año nuevo con arrepentimientos en lugar de impulso.

Marketing, en todos lados…

Los últimos 90 días del año se sienten como guerra psicológica. 

Octubre empieza callado—"acceso anticipado," ofertas "solo para miembros"—pequeñas insinuaciones de que deberías comprar ahora. 

Para noviembre, se pone más ruidoso: Black Friday, Cyber Monday, una avalancha interminable de ventas. Luego llega diciembre y el marketing se pone emocional, empujando esta idea de que gastar equivale a amor. "No te lo pierdas." "Demuéstrales que te importan."

Lo que antes era gente literalmente peleándose en estacionamientos a las 4 a.m. por televisores a mitad de precio ahora es simplemente deslizar desde tu sofá por un 10% de descuento. ¿Pero la psicología? Es la misma. Todo está diseñado para agotarte hasta que empieces a pensar que comprar equivale a querer.

Invirtiendo en Nuestros Estudiantes

El Mes de la Herencia Hispana ya está aquí y es más que un hashtag: es el arranque de nuestra temporada cultural, que llega hasta la Rosca de Reyes en febrero. Es cuando celebramos en voz alta, con visibilidad y en comunidad.

Por eso estoy dando dos becas de $500 este mes junto con la marca de mi prima, Cultura Chamoy. Es mi manera de devolver algo a los estudiantes que caminan el mismo camino difícil que yo, sin dinero, trabajando en varios empleos y preguntándose si la escuela algún día valdrá la pena.

Cómo participar:
  Seguir a R.O.S.C.A. + Cultura Chamoy en Instagram
Descargar la app de R.O.S.C.A.
Suscribirse al boletín (¡de ahí saldrán los ganadores!)

Revisa los Términos y Condiciones aquí: 

Cómo vencer el marketing de fin de año

Cuando llega Año Nuevo, no solo tu billetera está drenada, también tu capacidad mental. Así que aquí está lo que hago para mantenerme cuerda (y lista):

#1 Compra antes de que empiece la temporada.

Rompe el ciclo de manipulación. Piensas con más claridad cuando el ruido es bajo.

#2 Etiqueta lo que compras.

Si compras con anticipación, guarda un contenedor para “Navidad” o “Aniversario.” De lo contrario, olvidarás y comprarás dos veces.

#3 Fija una ventana de “desintoxicación de marketing.”

Cancela suscripciones, silencia, desplázate menos. La mitad de las “ofertas” están diseñadas para provocar impulsos, no ahorros.

Los últimos 90 días del año ya no se tratan de celebración. Se tratan de conversión. ¿La única verdadera victoria? Cuando decides lo que importa en lugar de dejar que una venta lo decida por ti.

Tu Reto de 90 Días Comienza Ahora…

Paga una deuda antes del 31: No lo compliques. Elige una deuda pendiente, $100 o $1,000, y págala.

Esa sola victoria se siente más grande que una docena de resoluciones a medias. Tengo tres deudas en mi lista. No voy a liquidarlas todas este año, y está bien. Estoy esperando el momento adecuado para vender unas acciones. Pero si elimino solo una, eso es impulso.

Así que pregúntate, ¿qué pequeño cambio podría ayudarte a eliminar una deuda antes de fin de año?

Citas de dinero los viernes: Cuando reviso mi dinero los viernes, entro al fin de semana con la mente despejada. ¿De verdad debemos volver a Costco? ¿O ya gastamos suficiente la semana pasada?

No tiene que ser viernes. Elige un día que funcione para ti. Solo hazlo consistente. Esa pequeña pausa cada semana te mantiene alejada de gastar sin pensar.

Hazlo un estilo de vida, no una dieta: No soy buena presupuestando porque para mí es como hacer dieta. Porque si no puedo convertirlo en estilo de vida, significa que seré como los que hacen resoluciones el 1 de enero y se rinden el 14.

Así que la próxima vez que elijas un sistema, pregúntate si realmente lo usarás como un cambio de estilo de vida, no solo como un arreglo temporal.

Ana Flores es la fundadora de WeAllGrow Latina, una plataforma de medios digitales y comunidad diseñada para amplificar las voces y el empoderamiento económico de las Latinas. Como emprendedora salvadoreño-estadounidense, reconoció la escasez de espacios que realmente celebraran a creadoras, fundadoras y agentes de cambio Latinas, así que creó uno.

A través de WeAllGrow, Ana ha ayudado a miles de Latinas a convertir sus historias en influencia, y esa influencia en oportunidades. Es la prueba de que cuando las Latinas crecemos, levantamos a toda nuestra comunidad.

👉 Conoce más sobre WeAllGrow Latina aquí!

¿Cuál es tu prioridad de 90 días?

Login or Subscribe to participate in polls.

Una Palabra Rápida para Mis Metiches

Pienso mucho en los “días de triques” en mi pueblo, mesas llenas de cosas que la gente juraba necesitar, solo para venderlas después por centavos. Los últimos 90 días no se tratan de acumular más triques (físicos o financieros). Se trata de agregar más valor.

Empieza con una deuda, una revisión de viernes, un “no gracias” a otra venta. Eso es todo. Ese es el reinicio.

Con cariño,
Cindy 💗

Aviso legal:

Este boletín es sólo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero. Lee nuestro aviso legal completo.