- Cindy's Newsletter
- Posts
- Cómo llevé las tandas a la tecnología y construí R.O.S.C.A. sin inversores
Cómo llevé las tandas a la tecnología y construí R.O.S.C.A. sin inversores
El sistema financiero oculto que está prosperando en las comunidades Latiné...


¡He regresado! Y hoy traigo chisme real y ‘real-talk’ para nuestra comunidad.
Si eres nuevo por aquí, soy Cindy, una orgullosa emprendedora Latina y fundadora de R.O.S.C.A., una plataforma fintech inspirada en las cundinas/tandas que han ayudado a nuestras familias por generaciones.
Con total transparencia—los VCs (inversionistas de capital riesgo) y los bancos no fueron hechos para nosotros. Pero la libertad financiera sí.
Así que esta semana, voy a analizar cómo hemos construido nuestro propio sistema y por qué funciona.

🌶 Cómo mi mamá inmigrante se convirtió en banquera comunitaria (sin un título en finanzas)
🌶 Storytime: ¿Por qué me autofinancié y no acepté dinero de VCs?
🌶 Está ocurriendo una deportación masiva? ¿Deberías preocuparte? [Respondido]
🌶 Latiné Spotlight de la Semana 👀
Vamos a ello… ⬇️
Cómo mi mamá inmigrante se convirtió en banquera comunitaria (sin un título en finanzas)
Mi mamá únicamente completó la primaria, pero es banquera.
Trabajaba en una fábrica, rodeada de mujeres que necesitaban apoyo financiero. Así que usó un sistema generacional que ha funcionado por años: las tandas.
Con nada más que un cuaderno viejo y un fuerte sentido de responsabilidad, llevaba el control de cada dólar de la tanda. Sabía quién había pagado, quién seguía y quién necesitaba ayuda. ¿Y sabes qué? La gente pagaba.
No porque le tuvieran miedo a mi mamá (O sea “Lalita, la cobradora”), sino porque en nuestra comunidad, la confianza es la moneda de cambio.
Cuando estaba creando R.O.S.C.A., no podía dejar de pensar en mi mamá:
👉 ¿Se sentiría tan natural como las tandas que manejaba en el trabajo?
👉 ¿Ella podría usarlo sin problema?
Porque si no podía, estaba haciendo algo mal.
Así que construí R.O.S.C.A. para quitarle el estrés a las tandas, sin perder lo que las hace funcionar.
✅ Recordatorios automáticos – No más llamadas para recordar a la gente cuándo es su turno. La app lo hace por ti.
✅ Sin papeleo – Pagos, ciclos y miembros organizados en un solo lugar.
✅ Sin comisiones ni intermediarios – Como en las tandas tradicionales, sin costos ocultos.
✅ Prueba de acuerdo – Si alguien intenta desaparecer, hay un registro de su participación.
Mi mamá no tuvo que cambiar la forma en que manejaba sus tandas—R.O.S.C.A. solo lo hizo más fácil, seguro y sin estrés.
Si alguna vez has participado en una tanda, te sentirás como en casa.
¿Por qué NO dinero de VCs!? 💸

Aclaremos algo: si hubiera esperado a que los VCs (inversionistas de capital riesgo) me tomaran la llamada, seguiría esperando.
Silicon Valley vende el sueño de que si tienes una gran idea, un inversionista (muy, muy) rico llegará a tocar tu puerta. Pero esa no es la realidad para la mayoría de nosotros, especialmente para los fundadores Latiné.
Intenté entrar en el amiguismo, pero no nos dejan pasar.
Cuando expliqué cómo la confianza, la cultura y la responsabilidad impulsan las tandas, me miraron como si hablara otro idioma. No entendían nuestro sistema de financiamiento comunitario, mucho menos querían financiarlo.
Así que dejé de esperar. Si quería que la gente invirtiera en mi visión, tenía que invertir en ella primero. Me autofinancié.
Eso me llevó a crear R.O.S.C.A., una fintech basada en lo que nuestras comunidades han hecho por generaciones. No es una idea nueva; simplemente ha sido ignorada por los mismos que manejan las finanzas.
En lugar de tratar de encajar en un sistema que no fue creado para nosotros, creé el mío propio.
Ahora, estamos construyendo sistemas de autofinanciamiento, mostrando a otros emprendedores Latiné que no tienen que esperar permiso para construir sus sueños.
El 78% de los Nuevos Trabajadores en EE.UU. Vienen de la Comunidad Latiné – ¡Actualización sobre Redadas de la Migra!
Revisa el Latino Worker Project Report, y cómo la comunidad Latiné está moviendo a EE.UU.!
Somos el 78% de los nuevos trabajadores en EE.UU. Déjalo asimilar.
Y, sin embargo, cada ciclo electoral nos tratan como un problema a resolver, a pesar de ser los trabajadores esenciales clave de este país.
Pero no somos solo mano de obra.
Somos doctores. Profesores. Ingenieros. Fundadores.
No solo recogemos fruta—innovamos, educamos y construimos. Pero solo nos reconocen cuando les conviene (Programa Bracero del 1942). Y cuando no estamos… bueno, me encantaría verlos intentar manejar este país sin nosotros.
Las redadas de la migra no solo eliminan a trabajadores indocumentados, nos afectan a todos.
Desestabilizan industrias enteras.
Dividen familias.
Golpean la economía.
Los mismos que hablan de "trabajo duro" y de "construir América" son los primeros en mirar hacia otro lado cuando las familias Latiné son destrozadas.
Lo que muchos no entienden es que la inmigración ilegal NO es un crimen—es una violación civil, similar a una multa de estacionamiento. Y aun así, nos tratan como los criminales que quieren que seamos.
La verdad es que EE.UU. NOS NECESITA.
Si nos deportan a todos, este país deja de funcionar.
Nuestra labor, cultura y contribuciones están tejidas en el ADN de América.


Jazmin Garcia Rios es la fundadora de CULTURA LLC, un negocio dedicado a celebrar y preservar la cultura mexicana. Nacida en Los Ángeles y criada en San Diego, convirtió un proyecto divertido de pandemia en un negocio próspero.
CULTURA LLC comenzó con chamoy y rápidamente se expandió a servicios de catering y coctelería, con su mezcla de michelada y rim dips ahora utilizados en cervecerías, bares y restaurantes en San Diego y Las Vegas. La marca ha enviado productos a 10 países y ha sido destacada en San Diego Tourism Authority y San Diego Magazine.
¿Cuál es su misión? Expandir CULTURA LLC más allá de San Diego, asegurar asociaciones en retail y guiar a futuros emprendedores que quieran construir algo propio.
📲 Sigue y apoya a CULTURA LLC en Instagram: @CulturaRimPaste
¡Palabras Finales para Mis Queridos Metiches! 😁
Si hay algo que quiero que recuerden de esto, es que no esperamos oportunidades—las creamos. Ya sea financiando tu negocio, construyendo comunidad o simplemente sobreviviendo en un sistema que no fue hecho para nosotros, siempre encontramos la manera.
Sigan cuestionando. Sigan construyendo. Y, lo más importante, sigan cuidándose unos a otros. Porque eso es lo que hacemos.
Hasta la próxima, Metiches! Sigan siendo ruidosos, orgullosos y bien chismosas (en el mejor sentido, claro). 💃
— Cindy