• Cindy's Newsletter
  • Posts
  • Cómo pasé de estar en quiebra a los 19 a tener estabilidad financiera a los 39

Cómo pasé de estar en quiebra a los 19 a tener estabilidad financiera a los 39

El camino desordenado y sin línea recta desde la pobreza universitaria hasta la estabilidad, y por qué aún no puedo librarme de mi mentalidad de supervivencia

En mi último año de universidad, tenía 21 años y apenas sobrevivía con trabajos del campus. Rentaba un cuarto en una casa hermosa llena de profesionales—adultos de verdad cuyas vidas no se parecían en nada a la mía. Una tarde, una de las mujeres dejó $20 en el mostrador para mí. Se había dado cuenta de que yo estiraba mi presupuesto de compras noche tras noche. Le di las gracias y acepté. Agradecida. Pero humillada.

Esa sensación de no tener nada te marca. Aunque tu saldo bancario cambie, tu cuerpo lo recuerda.

Soy Cindy, fundadora de R.O.S.C.A. A los 19, estaba en quiebra. Ahora dirijo una empresa de tecnología (¡que yo misma creé!) basada en las tandas y cundinas—prácticas culturales que han enseñado bienestar financiero por generaciones.

¿Extraño mis 20 años? Ni por asomo. Pero hoy voy a compartir mi historia con el dinero. No la versión editada para redes sociales. La realidad desordenada, vergonzosa y sin línea recta. Vamos a entrarle.

🌶  De la Escasez al “Ya Veremos Cómo lo Hacemos”

🌶  Lo Que Me Llevó de Estar en Quiebra a Estar Estable

🌶 Dónde Estoy Ahora

Latiné Spotlight de la Semana

De la Escasez al “Ya Veremos Cómo lo Hacemos”

Hace años, estaba aterrada de no poder costear lo que se venía: un bebé. Cada gasto se sentía como un problema de matemáticas que no podía resolver.

Ahora, cuando llega la incertidumbre—una posible pérdida de trabajo, un gasto inesperado—no me desplomo. Solo pienso: "Bueno, vamos a ver qué pasa…"

Ese es el cambio.

Mi mentalidad ya no es "el dinero no está". Ahora es "el dinero está por ahí, y lo voy a encontrar." El miedo sigue apareciendo. El pánico sigue tocando a la puerta. Pero ya no me quedo a vivir ahí. Ahora, cuando llega el miedo, lo uso para hacer un plan.

Ahora, la parte interesante… Lo Que Me Llevó de Estar en Quiebra a Estar Estable

Mis estudiantes a menudo me preguntan qué fue lo que realmente me trajo hasta aquí. Cuando lo pienso, me vienen a la mente seis cosas:

1. Aproveché al máximo mis trabajos

Trabajo en un campo que no se caracteriza por salarios altos. Pero aun así gané bien aprovechando cada oportunidad. Fui estratégica—acepté trabajo extra cuando tenía sentido, primero construí seguridad financiera y después hice crecer mi negocio. ¿Esto hace las cosas más lentas? Posiblemente. Pero me mantiene estable.

2. Elegí una pareja compatible financieramente

Dicen que hay dos factores clave para la riqueza: cómo inviertes y con quién construyes tu vida. Tu pareja importa. La mía maneja un carro viejo por decisión propia (¡y jura que nunca lo va a vender!). Tu pareja puede apoyar tus metas financieras o ir en contra de ellas, dependiendo de su relación con el dinero. Construir riqueza es casi imposible con alguien que se gasta cada dólar en el momento.

3. Invertí en educación financiera

Necesitaba aprendizaje estructurado para entender las inversiones—así funciona mi cerebro. Así que invertí en un curso, y eso lo cambió todo. Ese fue mi punto de partida, y no he dejado de aprender desde entonces.

4. Trabajé durante tiempos inciertos

Durante la pandemia, di tantas clases como pude desde casa. Ya estaba ahí de todas formas—¿por qué no? Gané bastante dinero en ese tiempo y gasté menos también. Se sintió como una bendición: trabajar desde casa, ganar bien y no andar de compras (no tengo cuenta de Amazon). Esa fue mi decisión, y me funcionó.

5. Enfrenté mi deuda directamente

Este es el consejo que le doy a todos los que empiezan desde cero: Siéntate. Escribe cada cosa que debes. Mira el número con tus propios ojos. Luego pregúntate, ¿cómo puedo pagar más del mínimo? ¿Qué puedo recortar? Empieza con pasos pequeños. Pasó mucho tiempo antes de ver progreso, pero esos cambios pequeños y constantes sí eliminan la deuda.

6. Construí confianza en mí misma

Antes cuestionaba todo basándome en las opiniones de otros. Ya no. Ahora cuando veo negocios parecidos y pienso "me veo tan pequeña comparada con ellos", me recuerdo a mí misma—ellos tienen recursos, respaldo y financiamiento. Yo levanté esto desde cero. No tengo esas ventajas, y aun así lo estoy logrando. R.O.S.C.A. ya está entrando en su tercer año y sigue creciendo.

Esto es lo que me mantiene en pie.

Dónde Estoy Ahora

En este momento, mi negocio está en un valle. Los valles no son malos. Ahí es donde empezamos.

Pero a veces no sé si voy en la dirección correcta. Sin embargo, tengo que confiar en que sí. Uso el mismo enfoque que tenía a los 19 años: No sé si esto de la universidad va a funcionar, pero voy a trabajar hacia algo. Tal vez llegue a una montaña. Tal vez a dos. No lo sé. Pero eventualmente, voy a llegar.

Es como perseguir cualquier meta grande—hacer ejercicio, ganar fuerza, transformar tu cuerpo. Haces todo bien y por semanas, parece que no pasa nada. Pero sí está pasando. Solo que aún no se ve.

Esos son los inicios inciertos y el medio desordenado. La parte donde el progreso está sucediendo pero escondido. Y cada vez que me detengo y miro hacia atrás, honestamente me abruma lo lejos que he llegado—y todo lo que todavía se está desarrollando.

Ramona Ortega fundó WealthBuild, una plataforma financiera con inteligencia artificial diseñada para ayudar a las personas a tomar control de su dinero y construir riqueza a largo plazo.

Ex abogada de Wall Street y fundadora de My Money My Future, Ramona vio de cerca cómo las barreras sistémicas impedían que las comunidades subrepresentadas accedieran a asesoría financiera de calidad. Decidió cambiar eso combinando tecnología, educación e inclusión.

A través de su trabajo, está redefiniendo el empoderamiento financiero, haciendo que las herramientas de creación de riqueza sean accesibles, inclusivas y culturalmente relevantes.

Explora WealthBuild aquí.

¿Qué paso estás lista(o) para tomar esta semana?

Login or Subscribe to participate in polls.

Una Palabra Rápida para Mis Metiches 💌

La vida no es lineal. Pero las acciones pequeñas y consistentes te llevan a algún lugar.

Empieza con claridad financiera: escribe lo que debes. Paga más del mínimo. Aprovecha las oportunidades cuando aparezcan. Alinéate financieramente con tu pareja. Invierte en tu propio conocimiento y crecimiento.

Sobre todo, sigue avanzando.

He construido demasiado para detenerme ahora. Tal vez tú también.

Con cariño,
Cindy 💗

Aviso legal:

Este boletín es sólo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero. Lee nuestro aviso legal completo.