- Cindy's Newsletter
- Posts
- No estás quebrada porque ganes menos dinero
No estás quebrada porque ganes menos dinero
Cinco pequeños hábitos financieros que silenciosamente drenan tus ingresos, y cómo recuperar tu poder


Quiero empezar con algo que me hubiera gustado que alguien me dijera hace años: No siempre se trata de cuánto ganas. Se trata de cuánto logras guardar.
Cuando estaba en el posgrado, mi esposo y yo vivíamos con $500 al mes en St. Louis, Missouri.
No comíamos bien (hola, salchichas), pero sobrevivimos. Luego conseguí mi primer trabajo de planta en California. Más dinero, pero de alguna manera, seguíamos sin ahorros.
El alquiler se disparó, contratamos cable, me compré un carro nuevo (cambié mi carro elegante por uno más práctico), y de repente las cuentas no cuadran. Esa fue mi primera experiencia real con el aumento progresivo del estilo de vida.
Soy Cindy, fundadora de R.O.S.C.A., y hoy quiero hablar sobre los 5 hábitos financieros que silenciosamente nos mantienen estancados, incluso cuando parece que estamos "mejor." Vamos a profundizar en el tema.

#1. La trampa del estilo de vida
La primera vez que aumenté mi sueldo, también aumenté mi carro, mi alquiler, mi seguro, mi cuenta de televisión y mi sentido del "lujo merecido."
¿Era necesario el carro nuevo? Más o menos, mi deportivo elegante de dos asientos realmente no le quedaba bien a mi esposo.
¿Pero necesitaba cambiarlo inmediatamente? No, pero me convencí de que me lo había ganado.
Así es como empieza.
No son las compras grandes las que nos arruinan.
Es qué tan rápido las normalizamos. Si pudiera regresar el tiempo, me habría dicho: vive como si todavía estuvieras quebrada un poquito más.
Dale a tu dinero un respiro antes de ceder a las mejoras.

#2. No saber a dónde va tu dinero
Seguir tus gastos no es difícil porque sea complicado. Es difícil porque es aburrido. Y cuando algo es aburrido, lo evitamos... hasta que nos cuesta.
Una estudiante me dio una idea que se me quedó grabada: Paga todas tus cuentas al inicio del mes, incluso si no vencen aún. Así, lo que te queda es dinero real, no dinero ilusión.
Yo solía redondear mis gastos en mi chequera. Si gastaba $5.37 en Starbucks, anotaba $6. Ese pequeño hábito me daba un colchón invisible. Es como preparar a tu yo del futuro para no entrar en crisis.
Y si escribir te ayuda a gastar menos… ¡escríbelo!

#3. Decir que sí cuando no puedes decir que no…
Déjame contarte sobre el peor vestido que compré en mi vida:
Tenía 19 años y estaba quebrada, pero cuando una amiga cercana me pidió que fuera parte de su boda, dije que sí.
¿El vestido? $200. No quería admitir que no me alcanzaba. Así que gasté dinero que no tenía y estuve estresada durante meses.
Ahora soy mejor para decir que no, o al menos darme una pausa antes de decir que sí.
Porque he aprendido que si estás diciendo que sí por culpa o por agotamiento, probablemente es un "no" disfrazado.
#4. No saber lo que no sabes
¿Uno de los hábitos más costosos?
No es tener educación financiera. No estoy hablando de títulos o certificaciones, estoy hablando de lo básico...
Saber qué es una cuenta de ahorros de alto rendimiento. Entender cómo funciona el interés compuesto. Aprender la diferencia entre ahorrar e invertir. La mayoría de la gente lo evita porque se siente abrumador. Pero mantenerse en la ignorancia te cuesta más a largo plazo.
Un doctor que conocí una vez ganaba más de $300,000 al año, pero se declaró en bancarrota tres veces. Ahora tiene casi 90 años y todavía está trabajando.
Luego estaba la señora del comedor de mi universidad que conocí cuando tenía 18 años. Era una madre soltera. Inmigrante de Portugal. Ganando el salario mínimo. Aprendió a invertir en la Stock Market y pagó completamente su casa.

#5. Tu círculo puede estar costando caro
Incluso si estás intentando ser inteligente con tu dinero, es difícil mantenerte enfocada si las personas a tu alrededor no lo están.
He estado en círculos donde gastar es lo normal, las deudas se ignoran y ahorrar se ve como algo triste.
No es que la gente lo haga con mala intención. Es que los hábitos financieros son contagiosos.
Por eso creo en construir círculos de dinero con intención.
Empieza uno con cinco personas de confianza. Pongan metas en común. Apoyense mutuamente. Y así de simple, no solo tienes a alguien que te motive, también tienes una fuente de ingreso extra en camino.
R.O.S.C.A. fue creada para ayudarte a hacer justamente eso. Te lo ponemos fácil, seguro y acompañado para que puedas formar tu primera tanda con R.O.S.C.A.… y crecer con él.
¡Y eso es todo por hoy! Nos vemos la próxima semana con más dinero y chisme 💌


Yessy Downs (ella) es estratega de marca que te hace repensar todo de la mejor manera.
Dirige Oxford Comma Co., un estudio creativo que ayuda a las marcas a sonar como si realmente supieran con quién están hablando. Sin pulimento falso. Sin palabras vacías de moda. Solo una voz clara, honestidad cultural, y estrategia que se siente como si viniera de alguien que lo entiende.
Es latina. Una narradora. Y alguien que nos recuerda que el branding real empieza con ser auténtico.
👉 Conócela en oxfordcomma.co
¿Cuál de estos hábitos financieros estás trabajando ahora mismo? |
Una palabra rápida para mis Metiches
Es fácil culpar a la economía. Al mercado. Al gobierno. La crisis de vivienda.
Y sí, muchas cosas son difíciles e injustas.
Pero en algún punto, tienes que dejar de esperar a que el mundo cambie por ti. Tienes que preguntarte: ¿Qué puedo hacer diferente con lo que ya tengo?
El cambio no llega solo porque ganes más dinero. Llega cuando te cansas de sentir ansiedad cada vez que toca pagar la renta.
Pasa porque ya estás harta de las multas por sobregiro y de hacer oración para que no te rechacen la tarjeta cuando compras algo.
Llega cuando ya no quieres sobrevivir. Quieres estar bien.
Entonces haz ese cambio :)
Con cariño,
Cindy 💗
Aviso legal:
Este boletín es sólo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero. Lee nuestro aviso legal completo.