- Cindy's Newsletter
- Posts
- Por Qué Nuestra Gente Nunca Habló de Esto...
Por Qué Nuestra Gente Nunca Habló de Esto...
Los 6 hábitos que te sacan del modo supervivencia para construir algo duradero.


En mi cumpleaños número 30, viviendo en St. Louis, Missouri, terminando mi especialización de posgrado, me sorprendí pensando: '¿Cuándo voy a dejar de batallar?' No tener algo en qué apoyarse es verdaderamente brutal...
Hola, soy Cindy, la fundadora de R.O.S.C.A., y en la edición de hoy hablamos sobre los hábitos que construyen riqueza generacional para que las futuras generaciones tengan la libertad de elegir una carrera por pasión (¡como Literatura!) en lugar de una carrera "práctica" que odien pero que les dé dinero. ¡Empezamos!

🌶 Lo Que Realmente Significa la Riqueza Generacional
🌶 Por Qué Algunos Padres Inmigrantes No Pueden Ver Más Allá del Mañana
🌶 Los 6 Hábitos Que Realmente Construyen Riqueza
🌶 Observa, No Solo Hables
🌶 Spotlight Latino de la Semana
Lo Que Significa la Riqueza Generacional
Escuché por primera vez sobre la riqueza generacional durante la pandemia mientras tomaba una clase sobre el mercado de valores. Mi hija tenía tres años, y me pegó la realización:
No quería solo ahorrar dinero para ella, quería crear riqueza que cambiara su vida.
Imagíname a los dieciocho: estresada por los impuestos, trabajando en todos los empleos que pudiera encontrar para pagar la universidad. Terminé estudiando filología (filosofía y literatura)—no la opción más "práctica"—pero descubrí cómo convertir esas habilidades en verdadero éxito financiero.
Eso es lo que quiero para mi hija, mis estudiantes, y otros latinos: que dejen de elegir campos que odian solo por el sueldo.
Puedes seguir tu pasión Y ganar dinero si sabes cómo trabajar el sistema.
Eso es riqueza generacional para mí—darle a la próxima generación la libertad de elegir su camino mientras tienen la educación financiera para hacerlo rentable.

Por Qué Nuestros Padres No Pueden Ver Más Allá del Mañana
Durante mi viaje reciente a México, vi la mentalidad con la que crecí por todas partes...
Es esa forma de pensar de supervivencia día a día: ganar suficiente dinero hoy para cubrir las necesidades de hoy, y lidiar con el mañana cuando llegue el mañana.
Ahora entiendo completamente a nuestras familias: cuando solo estás tratando de sobrevivir, planear hacia adelante se vuelve imposible. No puedes pensar en dos décadas cuando apenas la estás pasando esta semana.
Ese es el verdadero poder de la riqueza generacional—te da el espacio mental para visualizar un futuro. Para planear más allá de simplemente pasar cada día.

Los 6 Hábitos Que Realmente Construyen Riqueza
Hábito 1: Págarte Primero a Ti Misma (Sin Culpa)
Este verano, me prometí que me compraría algo solo para mí antes de gastar en sillas nuevas para la cocina. Finalmente lo hice en la boutique de mi amiga y después me sentí culpable. Mi esposo tuvo que recordarme que está bien.
Verás, las cuentas y las emergencias siempre van a estar ahí. Si nunca apartas dinero para ti, ese antojo crece hasta que gastas de más.
La solución está en tus círculos de dinero: pon la mayoría en fondos de ahorro, pero toma un porcentaje para ti. Así disfrutas gastos sin culpa mientras proteges tu futuro.
Hábito 2: La Revisión de Dinero de los Viernes
Hago mis revisiones de dinero los viernes, para saber exactamente con qué voy entrando al fin de semana.
Te preguntarás, '¿Pero por qué viernes?'
Bueno, los fines de semana es cuando más probable es que gastemos de más. Una revisión rápida te da conciencia, espacio para planear, y mantiene el "daño" del fin de semana controlado sin el estrés.
Hábito 3: Habla de Dinero Con Tus Hijos (De la Manera Correcta)
La semana pasada, el hijo del vecino vino a vender limones. No tenía efectivo, así que pedí prestado de la alcancía de mi hija. Me dijo, "¿Prometes que me vas a pagar?"
Al principio me reí, pero después hablamos: ahorrar está bien, pero no si acaparas tan fuertemente que no puedes soltar. Le mostré cómo comprarle al vecino en realidad nos ahorró dinero comparado con comprar en una tienda grande.
El recordatorio más grande aquí es que los niños nos imitan. Si el dinero siempre se siente estresante, van a cargar con eso. Si lo mantenemos ligero y consistente, van a aprender hábitos saludables sin la culpa ni el gasto excesivo.
Hábito 4: La Limpieza de "Mudanza"
Acabo de sacar 15-20 bolsas de nuestra casa. Le llamo limpieza de "mudanza", como cuando te mudas, solo te llevas lo que realmente quieres al siguiente capítulo.
Revisando closets me hizo preguntar, '¿Por qué compramos tanto?'
También he empezado a aplicar esta mentalidad en todas partes. Así que ahora, las toallas viejas se vuelven toallas para el perro, las bolsas de plástico se vuelven forros para la basura.
La meta es simple...
Usar lo que tienes, quedarte solo con lo que te sirve, y dejar de permitir que el desorden se coma tu dinero.
Hábito 5: Fondos de Ahorro Que Realmente Funcionan
Uno de nuestros gastos más grandes son los impuestos. Así que en lugar de entrar en pánico en marzo, empecé a prepararme en agosto del año anterior. Cada mes, muevo $1,000 de un sueldo a un fondo de ahorro para impuestos.
Lo trato como un círculo de dinero: deudas pasadas, cuentas actuales, y gastos futuros. Ahora mismo, eso significa pagar mínimos en una tarjeta de crédito para poder mantenerme adelantada en impuestos, que parecen estar siempre a la vuelta de la esquina.
Hábito 6: Pregunta "¿Qué Me Va a Generar Esto?" (Incluyendo el Estrés)
Cada dólar tiene un costo más allá del dinero. Algunas veces es tu tiempo, tu comodidad, o tu paz mental. Pronto te das cuenta de lo que más valoras.
CONSEJO PRO: Mantente a cinco pies de distancia de cualquier cosa que prometa rendimientos decentes pero venga con mucho estrés. Porque si la energía y el balance no cuadran, el rendimiento no vale la pena.
El Carácter Habla Más Fuerte Que las Palabras
El verdadero carácter emerge en el seguimiento. Cuando alguien hace un compromiso pero no cumple, aprendes todo lo que necesitas saber sobre cómo manejan la confianza, la responsabilidad, y el dinero.
Las personas más exitosas que conozco comparten características notablemente simples: se presentan cuando dicen que lo harán, honran sus deudas, y escuchan más de lo que hablan. Estos hábitos están en todos los entornos, no solo en los negocios.
En círculos financieros, el carácter no es solo importante—lo es todo. Una promesa rota puede destruir la confianza que tomó años construir, por eso debemos elegir a nuestra gente basándonos en la integridad primero, el capital segundo.
El verdadero poder de las tandas y cundinas se extiende mucho más allá del dinero. Estos círculos crean comunidades de responsabilidad donde tu palabra tiene peso y tu reputación importa. Cuando cada miembro trae carácter genuino a la mesa, todo el grupo prospera.
El éxito no se trata solo de tener recursos—se trata de ser el tipo de persona en quien otros pueden confiar.


Beatriz Acevedo es una emprendedora latina que ha pasado su carrera rompiendo barreras en medios y finanzas.
Comenzó en la radiodifusión como adolescente en México, convirtiéndose en productora ganadora del Emmy antes de cofundar Mitú, la innovadora compañía de medios digitales que dio voz a los latinos biculturales.
En 2020, fundó SUMA Wealth, una plataforma fintech creada para cerrar la brecha de riqueza latina a través de educación financiera y herramientas culturalmente relevantes. Para Beatriz, el dinero siempre ha sido sobre empoderamiento, comunidad y legado.
Reconocida por Forbes y celebrada como una de las líderes latinas más influyentes en los negocios, continúa demostrando que la cultura no solo es identidad, sino también innovación y poder.
¡Explora SUMA Wealth aquí!
ENCUESTA: ¿Cuál es tu mayor desafío al construir riqueza generacional? |
Una Palabra Rápida para Mis Metiches
La riqueza generacional se trata de espacio para respirar. Es darle a tus hijos el espacio para soñar en lugar de solo sobrevivir.
Así que empieza pequeño y aprende de quienes están adelante de ti.
Con cariño,
Cindy 💗
Aviso legal:
Este boletín es sólo para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero. Lee nuestro aviso legal completo.